«Su estilo elegante se combina con un gran manejo de la lengua española. Pérez-Reverte es un maestro.»

La Stampa

En los años 1942 y 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, buzos de combate italianos hundieron o dañaron catorce barcos aliados en Gibraltar y la bahía de Algeciras. En esta novela, inspirada en hechos reales, solo algunos personajes y situaciones son imaginarios. Elena Arbués, una librera de veintisiete años, encuentra una madrugada mientras pasea por la playa uno de esos buzos, desvanecido entre la arena y el agua. Al socorrerlo, la joven ignora que esa determinación cambiará su vida y que el amor será solo parte de una peligrosa aventura.

La crítica lo ha dicho: «Pérez-Reverte en su mejor momento. Sus novelas trazan lazos de unión unas con otras, hasta formar una urdimbre que es lo que los cásicos llamaban estilo, y los modernos, mundo.»

José María Pozuelo Yvancos, ABC Cultural